INFORMATICA
EN LA CONTABILIDAD
Introducción
La contabilidad computarizada es
una herramienta que consiste en la aplicación de los procedimientos
tecnológicos de la computación y los diferentes paquetes contables, para
realizar las actividades contables, desde el punto de vista del registro de una
forma sistemática y automatizada, de las operaciones y demás hechos
contables que se suceden dentro de la organización.
Objetivo
Instruir a nuestros estudiantes en
el campo de la contabilidad y computación para que puedan desempeñarse como
técnicos en contabilidad en cualquier empresa.
Dirigido a
Contadores, técnicos medios en
contabilidad, estudiantes de contabilidad o carreras afines, o público en
general con conocimientos de contabilidad que tengan interés en automatizar,
haciendo uso de las tecnologías de la información y comunicaciones, el
trabajo diario en la contabilidad.
Contenido
- Introducción
a GnuCash.
- Usando
GnuCash.
- Pe
rsonalizando GnuCash.
La Contabilidad
Computarizada (contabilidad con Excel y Outlook principalmente)
se refiere a la relación entre la Contabilidad y la Informática.
El propósito principal del
presente curso es capacitar al alumno en el estudio de la
Contabilidad y
posibilitar el uso adecuado de los paquetes informáticos de mayor difusión en
el mercado para obtener un óptimo resultado dentro de una organización con el
objetivo de ser más eficiente en sus funciones y mejor capacitado para un trabajo
como contable.
En este primer curso aprenderemos
el concepto e historia de la Contabilidad y haremos una introducción a
la Contabilidad. Estudiaremos el activo, pasivo y
patrimonio, los libros de contabilidad y el Balance de
una empresa.
La importancia de la contabilidad
computarizada es que es más veloz; ya que por medio de la creación del software o programas creados
en el computador se
pueden realizar labores hasta antes propias de los contadores.
Se puede proporcionar información con mayor rapidez que uno manual, por que
Se puede proporcionar información con mayor rapidez que uno manual, por que
la computadora realiza en
forma instantánea tareas que consumen mucho tiempo cuando se hacen en forma
manual; Se puede manejar un volumen de operaciones mayor; Se reduce mucho el
número de errores, por que la computadora hace los cálculos con mayor
exactitud que un ser humano; El uso de la computadora asegura cada asiento con
exactitud, esto evita errores, como el doble pase, el pase a una cuenta
equivocada, pasar un débito como un crédito o viceversa, y pasar una
cantidad equivocada.
En un sistema de contabilidad computarizado, los informes se pueden producir automáticamente, tales como: Diarios, Mayores, Estados Financieros, e Informes Especiales que ayuden a la administración a tomar decisiones.
Mediante la contabilidad computarizada la labor del contador es prácticamente intelectual. El contador nada más deberá asegurarse de que la configuración y entrada de una transacción sean conectadas, el sistema hará el resto.
En un sistema de contabilidad computarizado, los informes se pueden producir automáticamente, tales como: Diarios, Mayores, Estados Financieros, e Informes Especiales que ayuden a la administración a tomar decisiones.
Mediante la contabilidad computarizada la labor del contador es prácticamente intelectual. El contador nada más deberá asegurarse de que la configuración y entrada de una transacción sean conectadas, el sistema hará el resto.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario